En esta IV edición de 2015, Envejecimiento en Red ha sido distinguido con el Premio en Periodismo social, por la «inestimable y plausible contribución en el ámbito social de servicios para las Personas.»
El fenómeno del envejecimiento de la población ocupa, por su importancia, un papel relevante en las diferentes estrategias y líneas de actuación de las políticas de investigación e innovación de las principales economías mundiales, europeas y españolas. Por ello, Envejecimiento en red difunde y comparte el conocimiento, la investigación y las propuestas más innovadoras sobre el envejecimiento y las personas mayores.
Envejecimiento en red es una plataforma de comunicación web (Portal temático y un Blog) cuyo objetivo es transferir conocimiento sobre envejecimiento y personas mayores, ofreciendo información sobre la investigación que se realiza en los campos de la gerontología y la geriatría y sobre recursos de utilidad para profesionales de los servicios sociales y para la sociedad en general.
La vocación de Envejecimiento en red es la de ser un referente sobre la investigación en envejecimiento, con una gran base de contenidos documentales y estadísticos. Es un espacio que propicia un servicio valioso para quienes buscan información sobre envejecimiento y personas mayores de calidad.
Es una oportunidad para que el sector interesado en los mayores se conozca entre sí (es un ámbito muy heterogéneo y multidisciplinar) y es un cauce de información sobre experiencias innovadoras en la materia. Nos dirigimos a los profesionales, a las empresas y a los investigadores, pero sin descartar que también los mayores, los familiares y los cuidadores encontrarán en nuestra web documentos de divulgación y guías prácticas.
Envejecimiento en red trabaja desde dos vertientes; por un lado, en la producción de contenidos y, por otro, en la comunicación y divulgación de la mejor información disponible, poniendo el acento en la interacción con los usuarios. Mantiene además, una plataforma de redes sociales (Facebook y Twitter) y un Boletín mensual que difunde entre suscriptores de todo el mundo, especialmente en España y Latinoamérica. Desde 2009 mantiene una sección sobre investigación en envejecimiento en Radio Nacional de España a través del programa Juntos paso a paso.
Envejecimiento en red ha sido desarrollado por el Departamento de Población del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC).