El próximo 26 de octubre el Imserso organiza en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo la Jornada «Cómo ser una ciudad o comunidad amigable con las Personas Mayores”
¿Te imaginas hacer un viaje de ensueño? Crónica del ViajeUDP
Nuestro primer viaje internacional a las principales capitales imperiales: Praga, Viena y Budapest, junto a 55 personas, ha sido todo éxito. Hemos querido compartir la experiencia desde el punto de vista de José Tierra, viajero de nuestra aventura y socio de la Asociación Independiente de Jubilados, Pensionistas y Retirados “Andariego”.
Igualdad de oportunidades y no discriminación de las Personas Mayores. Edadismo a debate
Conclusiones de la 6º mesa debate “Estrategias de igualdad de oportunidades y no discriminación” enmarcada dentro de la Semana de las Personas Mayores 2018 del Imserso.
¿Cuál es el papel de las mujeres en las asociaciones de Personas Mayores?
Conclusiones de la mesa debate «El papel de las Personas Mayores en el siglo XXI y la perspectiva de género» en la Semana de las Personas Mayores 2018, del Imserso.
¿Cuáles son las claves para garantizar las pensiones?
Consenso, transparencia y solidaridad intergeneracional son, según la Fundación Edad&Vida, algunas de las claves para alcanzar un acuerdo que garantice el poder adquisitivo y el valor de las pensiones a largo plazo.
Los derechos humanos no disminuyen con la edad
Campaña mundial de sensibilización contra la discriminación por edad de la Plataforma Europea AGE
Un millón y medio de firmas para blindar las pensiones en la Constitución
Un millón y medio es la cantidad de firmas que la MERP ha entregado ya al Defensor del Pueblo y a los defensores autonómicos. El objetivo de la MERP es recoger dos millones de firmas.
La participación de las personas mayores es uno de los pilares del envejecimiento activo
¿Cómo debemos organizarnos las personas mayores para participar y pasar a la acción? Vías de participación de las Personas Mayores: Asociaciones y órganos consultivos
Cruz Roja responde a la emergencia por el terremoto y tsunami en Indonesia
Se estima que unas 191.000 personas necesitan ayuda humanitaria urgente, de las que 46.000 serían niños y niñas y 14.000 personas mayores a causa del terremoto y posterior tsunami que ha afectado de forma muy severa a las regiones de Donggala, Palu y Mamuju en Indonesia.